
Objetivos:
- Conocer los principales efectos en la salud de los trabajadores de las actividades industriales y comerciales derivados de las exposiciones en los sitios de trabajo.
- Establecer la relación entre la enfermedad ocupacional y las diferentes exposiciones ocupacionales en los sitios de trabajo.
- Adquirir las competencias necesarias para poder hacer un diagnóstico individual y colectivo de las alteraciones de salud en el trabajador secundarias a la exposición.
- Conocer las principales medidas preventivas y modelos de solución para los problemas de Salud Ocupacional en distintos niveles de complejidad.
- Organizar, dirigir y ejecutar programas y actividades de vigilancia epidemiológica ocupacional por exposición a los peligros potencialmente generadores de enfermedad ocupacional.
- Trabajar en un equipo interdisciplinario para prevenir de alteraciones en la salud por medio del diseño e implementación de medidas de promoción de la salud del trabajador y prevención de la enfermedad ocupacional.
- Integrar prácticas de la salud pública, la gestión y la salud y seguridad dentro de la identidad de las organizaciones.
Dirigido a:
Médicos de cualquier especialidad que se desempeñen como médicos ocupacionales en la industria y comercio y que deseen mejorar sus competencias en materia de Medicina del Trabajo por medio del conocimiento y actualización de los conceptos claves relacionados con las exposiciones a peligros en los sitios de trabajados potencialmente relacionados con la ocurrencia y la prevención de enfermedades ocupacionales en las organizaciones, así como los conceptos relacionados con la vigilancia médica ocupacional y la vigilancia de la salud de los trabajadores de las organizaciones.
Profesionales de otras especialidades que deseen orientar su formación y carrera hacia una especialización y maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo
Metodología:
Virtual sincrónica. Exposición participativa. Talleres y discusiones grupales. Tareas individuales y grupales y desarrollos en su organización. Se podrían programar actividades grupales presenciales con visita a instalaciones industriales con el acompañamiento de los docentes.